El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) informó que en las últimas horas mantiene una estricta vigilancia en el estado Bolívar, ante el incremento sostenido de las lluvias que se han registrado en la región.
El organismo indicó en una publicación en Instagram que el río Orinoco alcanzó los 15,83 metros sobre el nivel del mar (msnm), un incremento de 12 centímetros con respecto a la medición del domingo, que fue de 15,71 msnm.
En este sentido, informó que funcionarios de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (ZOEDAN) de Protección Civil Bolívar fueron enviados a zonas críticas como Calcara, Palua y Caroní para monitorear el comportamiento del río.
El SNGR ha emitido una alerta preventiva para salvaguardar a la población y minimizar los impactos derivados de las condiciones meteorológicas adversas.
Las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de prevención.
Situación de las lluvias en Venezuela
Las intensas lluvias continúan afectando múltiples estados del país, dejando a su paso inundaciones, daños en infraestructura y cientos de familias damnificadas.
En el occidente, el estado Mérida reporta más de 24.000 familias afectadas, con 595 viviendas dañadas y 207 personas reubicadas en hogares solidarios tras deslizamientos y crecidas de ríos.
Mientras tanto, en Amazonas, el desbordamiento del río Orinoco ha superado en 83 centímetros su nivel crítico, afectando a 199 familias en los municipios Atures, Autana y El Burro.
Las autoridades han trasladado a más de 170 personas a refugios temporales y mantienen alerta ante el riesgo de aislamiento fluvial, vital para el transporte de alimentos y suministros. «El paso de la chalana es prioritario; su interrupción dejaría incomunicado al estado», advirtió el gobernador Miguel Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario