El presidente Nicolás Maduro afirmó que su partido gobernante, el socialista, obtuvo la mayoría de las alcaldías en las elecciones locales del domingo, consolidando su control del poder y profundizando el unipartidismo en Venezuela.
Maduro afirmó que el partido socialista obtuvo victorias en 285 de las 335 contiendas por la alcaldía en un discurso pronunciado tras los resultados en el centro de Caracas. En un boletín inicial emitido el domingo, las autoridades electorales informaron que se había contabilizado el 82,5% de los votos, pero que los resultados finales aún estaban pendientes.
Los resultados se conocen un año después de la controvertida reelección de Maduro y de una campaña sistemática para desmantelar el movimiento opositor liderado por la popular líder de la plataforma, María Corina Machado. Desde entonces, las autoridades han encarcelado a disidentes, obligado a los líderes de la oposición a ocultarse o exiliarse y utilizado el miedo para desmovilizar a los posibles votantes.
La participación electoral a nivel nacional fue del 44%, según la autoridad electoral. Los votantes se congregaron para bloquear una victoria aplastante del partido gobernante en distritos donde aún había candidatos moderados de la oposición en las papeletas, incluyendo los municipios de Chacao y Baruta en Caracas.
Las elecciones se celebraron tras la concesión de Washington a Chevron Corp. de una licencia temporal para continuar extrayendo petróleo en Venezuela, como parte de una estrategia más amplia para estabilizar los mercados energéticos mundiales y, al mismo tiempo, reanudar el diálogo selectivo con el régimen de Maduro. La exención, emitida días antes de la votación, permitirá a Chevron mantener empresas conjuntas que ahora representan una inusual vía legal para el flujo de dólares estadounidenses al país.
La votación se produce tras el sorpresivo intercambio de prisioneros entre Maduro y Estados Unidos a principios de este mes, que permitió el regreso de 252 venezolanos desde El Salvador a cambio de 10 detenidos estadounidenses. El acuerdo, considerado ampliamente como una victoria diplomática para Maduro, contribuyó a reforzar la imagen de un líder cada vez más seguro a nivel mundial.
En Venezuela, la represión no da señales de disminuir. En los días previos a las elecciones, grupos de derechos humanos informaron de una nueva ola de arrestos y desapariciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario