Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

LatAm no ha hecho lo suficiente en comercio intrarregional y desigualdad: Kristalina Georgieva

 

Bloomberg Línea
 


Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). (Foto: Bloomberg)

 

Latinoamérica trata de capotear la desaceleración económica prevista para 2024 en medio de las presiones globales externas y los choques que aún provoca la inflación, pero los esfuerzos insuficientes por contrarrestar la desigualdad y estimular el comercio intrarregional se constituyen como dos de las principales barreras de cara a los desafíos que enfrentará la región.

 

La directora gerente del FMI explicó a Bloomberg Línea cuáles son las principales anclas para el crecimiento económico de LatAm en 2024. Este año el crecimiento regional se moderaría a 2,3%.

 

De otra parte, en un segundo enfoque les contamos que la directora gerente reconoció que desde la entidad están muy interesados en que se adopten los canjes de deuda por clima (debt swaps for climate), como los propuestos por los líderes de países como Brasil o Colombia para salvaguardar la selva Amazónica en Latinoamérica, pero señaló que todavía no han encontrado la fórmula de cómo hacerlo.

La entrevista con la directora del FMI →

No hay comentarios.:

Publicar un comentario