Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 21 de octubre de 2020

100 pimpineros colombianos de frontera dejan actividad ilegal y montan emprendimientos propios

La mayoría de estos proyectos están relacionados con los sectores de servicios, comercio y alimentos y permitirán la generación de cerca de 200 empleos, entre directos e indirectos (Foto MinMinas)

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia informó que para disminuir la venta de combustibles de contrabando en los departamentos de zonas de frontera realizó un trabajo en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que consistió en la formación y apoyo económico para que 100 comerciantes informales de combustible en zonas de frontera tuvieran emprendimientos propios que les permitirá dejar de ejercer esta actividad informal.

Explica el Ministerio que el proceso de reconversión socio laboral de los vendedores informales de hidrocarburos inició con la invitación a esta población a participar en una maratón de emprendimientos por cada territorio, tras de los cual se seleccionaron los participantes que mostraron unas competencias más sólidas para emprender e ideas con potencial de escalabilidad y réplica.

A estas personas se les brindó formación en diferentes habilidades necesarias para montar y llevar adelante un negocio (fortalecimiento de las ideas de negocio en áreas de mercadeo, comercialización, contabilidad, finanzas, operaciones, organización y tecnologías de la información,  creación y consolidación de marca, estructuración y ajustes del modelo de negocio y elementos de apropiación digital) y se les dio un capital de hasta 10 millones de pesos por unidad de negocio para insumos, materia prima y capital de trabajo, no reembolsable.

"La mayoría de estos proyectos están relacionados con los sectores de servicios, comercio y alimentos y permitirán la generación de cerca de 200 empleos, entre directos e indirectos, para que estas familias cuenten con una fuente formal para la generación de sus ingresos. De esta forma, este programa contribuye a los ejes de legalidad, emprendimiento y equidad que impulsamos desde el Gobierno Nacional, beneficiando, especialmente, a los departamentos de zonas de frontera", aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero.

Las unidades de negocio se encuentran ubicadas en los departamentos de Norte de Santander (39), La Guajira (29), Cesar (17) y Arauca (15). El hecho de que en al Norte de Santander se ubiquen muchas de las iniciativas de debe a la delicada problemática socio laboral que se vive en esta región de frontera, agravaba además por la crisis venezolana.

“Las estadísticas del Dane revelan que la tasa de desempleo del departamento norte de Santander históricamente ha presentado un comportamiento mayor comparado con la tasa nacional. De hecho, se observa que en promedio para el periodo 2010 2018, el desempleo en Norte de Santander ha sido 2,7 puntos porcentuales mayor con respecto al total del país, alcanzando su punto máximo en 2018 donde el porcentaje de desocupados fue de 13,4 %.

http://www.petroguia.com/

1 comentario:

  1. “Las estadísticas del Dane revelan que la tasa de desempleo del departamento norte de Santander históricamente ha presentado un comportamiento mayor comparado con la tasa nacional. De hecho, se observa que en promedio para el periodo 2010 2018, el desempleo en Norte de Santander ha sido 2,7 puntos porcentuales mayor con respecto al total del país, alcanzando su punto máximo en 2018 donde el porcentaje de desocupados fue de 13,4 %.

    ResponderBorrar