El Aissami recibió plenos poderes para determinar irregularidades en PDVSA
El Aissami también ordenó una auditoría a la gestión de Quevedo, quien amparado en un decreto especial de abril de 2018, recibió plenos poderes de Maduro para recurrir a la adjudicación directa y obviar los procedimientos de licitación como ocurrió en 14 contratos de servicios valorados en desembolsos por 2.145 millones de dólares, los cuales fueron firmados en su mayoría con empresas no vinculadas al sector de los hidrocarburos.
Uno de los aspectos sobre los que centra la atención de la auditoría ordenada por El Aissami apunta hacia esos contratos, según informó una fuente de PDVSA, quien mencionó que fueron suscritos antes las sanciones comerciales que impuso el gobierno de los Estados Unidos en enero de 2019 y durante casi dos años nunca tuvieron un avance ni el objetivo de levantar la producción en al menos 1 millón de barriles diarios.
En las disposiciones con respecto a los nombramientos aprobados por Maduro, los cambios apuntan hacia las vicepresidencias operacionales de PDVSA: la de Exploración y Producción le corresponde a Erwin Enrique Hernández; Gabriel Oliveros ingresa a la de Refinación; Antonio Pérez Suárez en Comercio y Suministro; y Oswaldo Pérez Cuevas en la de Finanzas, este último en calidad de encargado. También se incluyó un cambio en el área de Recursos Humanos, al designar a Víctor Zamora Cárdenas.
Petroguia - https://www.costadelsolfm.org/
En las disposiciones con respecto a los nombramientos aprobados por Maduro, los cambios apuntan hacia las vicepresidencias operacionales de PDVSA: la de Exploración y Producción le corresponde a Erwin Enrique Hernández; Gabriel Oliveros ingresa a la de Refinación; Antonio Pérez Suárez en Comercio y Suministro; y Oswaldo Pérez Cuevas en la de Finanzas, este último en calidad de encargado. También se incluyó un cambio en el área de Recursos Humanos, al designar a Víctor Zamora Cárdenas.
ResponderBorrar