Fragmento del discurso dicho por Armando Córdova con motivo del otorgamiento del título de Profesor Honorariode la UC. Noviembre de 2010: La firme defensa frente a los ataques, que contra la UCV, y contra todo el sistema educativo nacional, ha venido desarrollando arteramente el actual gobierno del país por considerarlo un incomodo obstáculo para la difusión e instrumentación de su imprecisa y confusa fundamentación ideológica de un llamado "Socialismo del siglo XXI", cuyos únicos resultados concretos, hasta ahora, han sido la antidemocrática imposición de la autocracia presidencial y de la caótica política económica, social y de destrucción infraestructural que nos está conduciendo, desde el orden capitalista subdesarrollado al que habíamos estado sometidos, hacia otro, aun más destructivo y antidemocrático modelo de "Subdesarrollo Socialista", del cual son ejemplo los vigentes regímenes de Cuba y Corea del Norte. Un "socialismo", enraizado en el marco ideológico del siglo XIX, que deja olímpicamente de lado las tristes experiencias del siglo XX. (...) Entre las instituciones más afectadas por esa radicalización del despotismo cuartelario del gobierno, está, (...), el sistema educativo nacional y, en particular la enseñanza e investigación de nuestras Universidades autónomas y democráticas, presionadas, por las más diversas vías a constituirse en difusoras de la decadente fundamentación ideológica de ese socialismo retórico, manualista y cleptómano que se nos intenta imponer. En otras palabras se quiere obligar a las universidades a renunciar al ejercicio de su condición superior de conciencia crítica de la evolución económica, social, política y cultural de la sociedad Venezolana. La tajante oposición de nuestro sistema educativo, con el apoyo masivo de la población nacional, a tan regresivos designios anunciadores de un régimen definitivamente dictatorial, ha motivado una brutal acentuación del asedio oficialista contra las instituciones educativas (...), con el fin de alcanzar dos objetivos articulados.
El primero, su estrangulación mediante la agresiva reducción presupuestaria, combinada con el uso de acciones terroristas contra sus estructuras materiales e institucionales, y contra sus actividades de docencia e investigación. El segundo, la creación improvisada de un sistema sustitutivo de "Universidades Oficialistas" concebidas para la imposición integral de sus desarticulados criterios ideológicos, objetivo continuamente rechazado por las instituciones educativas democráticas, (...). En tal contexto (un nuevo sistema civilizatorio) Venezuela aparece como uno de los países más favorecidos del mundo por la relación entre tamaño de su población y la cuantía de sus variados recursos naturales. Lo que nos ha faltado es una adecuada programación del uso de esos recursos tarea que nadie puede cumplir mejor que nuestros institutos de educación superior si nos preparamos para ello. Manos a la obra. Tal Cual digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario