Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

domingo, 11 de abril de 2010

Rinden tributo a Rafael María Baralt en Colombia y República Dominicana


Los reconocimientos a la memoria del ilustre Rafael María Baralt no cesan. Y es que como reza el viejo dicho "honor a quien honor merece", en el marco del Bicentenario del natalicio del zuliano, a celebrarse el próximo 3 de julio, se afinan detalles. El próximo 19 de abril se realizará en la Academia Colombiana de la Lengua una sesión solemne en su honor a la cual están invitados académicos y personalidades de diferentes cuerpos diplomáticos, universidades, parlamentarios y del clero. Así lo informó ayer Julio Portillo, presidente de la Academia de la Historia del estado Zulia.

Portillo señaló además que este reconocimiento obedece a que Baralt se graduó de bachiller en Bogotá, donde además cursó estudios de Jurisprudencia, Filosofía y Latín. Allá vivió bajo la custodia de su tío Luis Baralt Sánchez, quien era senador por el entonces departamento de Zulia e incluso llegó a ser presidente de ese parlamento.

Durante la sesión solemne, Portillo tendrá un derecho de palabra por ser el director ejecutivo de la junta del Bicentenario que juramentó el gobernador Pablo Pérez el pasado 24 de octubre. La República Dominicana también diseñó una planificación en homenaje a este famoso literato bajo cuyo nombre fue bautizado el Teatro Baralt, donde igualmente se le rendirá tributo en julio próximo.

Leonel Fernández, presidente de la República Dominicana, proclamó un decreto para designar a una comisión del Bicentenario presidida por José Rafael Lantigua, ministro de cultura, ésto en virtud de que Baralt es hijo de la dominicana Ana Francisca Pérez. Él estudio primaria hasta los once años en Santo Domingo, capital de esa nación caribeña. Fue diplomático de ese país y comisionado para lograr el reconocimiento de España de la independencia dominicana. La comisión decidió bautizar con el nombre de Baralt una calle, una escuela y una biblioteca en Santo Domingo, así como la puesta en marcha de un sello postal.

Orgullo familiar

Julio Portillo señaló que están en espera de la programación que puedan realizar instituciones en España, donde el también político y periodista vivió entre 1842 y 1860, así como de Caracas.

Enrique Montiel López y Gastón Valecillos, tataranietos de Baralt, estuvieron presentes ayer durante el anuncio de estos próximos actos de reconocimiento. Ambos manifestaron su orgullo de pertenecer a la descendencia de este zuliano, cuyo nombre está plagado de tantos elogios a nivel nacional e internacional. La Verdad - Aziel Figueroa Betancourt / Foto: Fabiola Portillo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario