Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 15 de abril de 2010

Chequera urgente para Nicaragua

"Se partió en Nicaragua, otro hierro caliente..." decían unos versos del trovador cubano Silvio Rodríguez, "y se bajó en Managua una chequera batiente", dicen otros acá en Venezuela cuando sufren el mal estado de las vías o los servicios públicos no funcionan de manera adecuada.

El presidente Hugo Chávez y su par nicaragüense, Daniel Ortega, sostendrán una reunión de trabajo privada donde firmarán diversos acuerdos en diferentes áreas de cooperación entre ambos países.

Las medidas de seguridad previas a la llegada del mandatario venezolano se reforzaron de forma discreta desde el aeródromo de la Fuerza Aérea donde debía aterrizar el avión de Chávez hasta la zona central de la capital.

Esta es la sexta visita de Chávez a Managua desde que Ortega asumió el Gobierno en enero de 2007 e incorporó al país a la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), considerada uno de los pilares de la cooperación económica.

En tal sentido, los medios oficiales destacaron que Chávez podría inaugurar una urbanización de cien viviendas construidas con material de PVC que serán donadas a personas seleccionadas por el gobierno.

Por otro lado, al darle la bienvenida a su homólogo venezolano, Daniel Ortega, expresó que "se siente honrado de recibir la delegación del hermano pueblo bolivariano".

"Ahora, ya no por las armas, sino combatiendo con las ideas, se ha abierto el ALBA", destacó Ortega, quien añadió "que es el camino para la liberación total de los pueblos".

Por su parte el presidente venezolano expresó su alegría antes de pisar suelo nicaragüense, recordando que hace un cuarto de siglo, "fugazmente" pasó por esa "tierra heroica" de Augusto Sandino (1895-1934), el líder revolucinario nicragüense que combatió contra la intervención de EEUU en su país y la dictadura de los Somoza.

Chávez destacó que sólo la unión "nos permitirá liberarnos de las cadenas del imperio". El presidente Chávez llegó a Nicaragua en momentos en que Centroamérica está por retomar el diálogo y el proceso de integración, interrumpido a raíz del golpe de Estado en Honduras del 28 de junio pasado que sacó del Gobierno al presidente Manuel Zelaya, otro de sus aliados en el área. XC Tal Cual digital.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario