Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 19 de marzo de 2010

Los mercados no existen

Siguiendo al texto de Stackelberg, este autor lo leímos en la Facultad de Economía en aquella lejana época. Los mercados no existen. Existen personas, que compran y venden. A cada uno de nosotros nos gustaría pagar menos por lo que compramos y cobrar más por lo que vendemos, en cualquier tipo de producto.

Ya hemos vistos muchas regulaciones y ninguna a hasta ahora ha acabado con las distorsiones, por lo contrario, creo que se han generado muchas mas.

En esta regulación que plantea El Trudi, debemos suponer que compradores y vendedores tienen la misma fuerza, cosa que creo, no sucede, menos con la presencia del Internet.

Quien realiza la "justa ponderación de los precios" y la fijación de margenes de ganancias "socialmente aceptadas" y todo lo nuevo que necesita el mercado del siglo XXI, el Estado.

Eso creíamos, pero la experiencia mostró que también existe el "fracaso del Estado".

con referencia a:

"en la transición hacia el socialismo es necesario que el mercado esté regulado y democratizado a fin de acabar con las distorsiones en los precios de los productos."
- Mercado debe regularse en la transición al socialismo - Economía - EL UNIVERSAL (ver en Google Sidewiki)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario