
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) reiteró este martes su preocupación por el «embarazo de alto riesgo» de la presa política Maykelis Borges, quien, según la organización, tiene 38 semanas de gestación, a pocos días de su fecha estimada de parto, y presenta «signos de preeclampsia».
A través de su cuenta en X, la organización denunció que Borges «no ha recibido los estudios médicos necesarios, incluyendo un ecosonograma urgente, ni el seguimiento clínico adecuado».
«Su privación de libertad, presuntamente utilizada como medida coercitiva para obligar la entrega de un tercero, representa una clara violación a sus derechos humanos», afirmó JEP.
El pasado 10 de julio, la organización no gubernamental advirtió que la mujer embarazada «padece hipertensión arterial, tiene baja hemoglobina, sufre constantes infecciones urinarias«, lo que, señaló, pone en «peligro su vida y la de su bebé».
Por qué detuvieron a Maykelis Borges
De acuerdo a la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), a Borges la detuvieron arbitrariamente el pasado 29 de enero en Caracas funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y, posteriormente, la trasladaron al Instituto Nacional de Orientación Femenina, un centro penitenciario en el estado Miranda, cercano a la capital.
La organización dijo a EFE que Borges es pareja del militar retirado Cristian Hernández, a quien la administracion chavista señala de participar en una supuesta conspiración, la cual llamaron ‘Aurora’, y quien, agregó el Clippve, se encuentra fuera de Venezuela.
De acuerdo a la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 853 presos políticos, de los cuales 759 son hombres y 94 mujeres.
Sin embargo, el Ejecutivo y la Fiscalía de Venezuela niegan que en el país haya presos políticos, sino que a estas personas las arrestaron por cometer diversos delitos, una afirmación que rechazan partidos y líderes opositores así como varias ONG.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario