La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, pidió este martes al ministro de Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, que Teherán retome «lo antes posible» los contactos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para poner fin a su programa nuclear.
La jefa de la diplomacia europea conversó con el ministro iraní un día después de que los ministros de Exteriores del G7 reclamasen ayer a Irán que reanude la cooperación con la OIEA y acepte la petición del director general de la agencia, Rafael Grossi, de retomar las inspecciones a las instalaciones nucleares.
«Las negociaciones para la finalización del programa nuclear iraní deben reiniciarse lo antes posible. La cooperación con la OIEAA debe reanudarse», escribió en las redes sociales Kallas, quien aseguró que la UE está preparada para facilitar el contacto de Teherán con la agencia de la ONU.
En la misma línea que el G7, la alta representante, subrayó que «cualquier amenaza de retirarse del tratado de no proliferación (nuclear) no ayuda a reducir las tensiones» en la región.
El pasado 26 de junio, Grossi se mostró «enormemente» preocupado por las reticencias que percibe en Irán a una reanudación de sus inspecciones a las instalaciones nucleares después de los ataques de Israel y Estados Unidos.
Grossi reconoció, en una entrevista a la emisora francesa RFI, que hay «una cierta tensión» en las relaciones entre el OIEA e Irán, donde «hay voces políticas» que consideran que esta agencia de la ONU «no fue parcial» porque no condenó los ataques israelíes, lo que condujo al voto del Parlamento iraní en favor de suspender la cooperación.
El director general del OIEA contó que tras el cese de las hostilidades escribió al ministro iraní de Exteriores, Abbas Araqchi, para decirle que tenían que sentarse en torno a una mesa y se propuso para viajar a Irán inmediatamente para retomar las inspecciones, pero no ha recibido respuesta por el momento. EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario