
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió la licencia que permite la descarga de gas licuado de petróleo (GLP) en Venezuela.
Con la publicación de la licencia general 40D General N° 40D se permitirá la entrega y descarga de gas licuado de petróleo (GLP) en Venezuela, incluso cuando estas operaciones involucren a Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) o entidades bajo su control.
Además, el plazo que se le dio es hasta el venidero 5 de septiembre, pero si el cargamento se embarcó antes de julio de este mismo año.
Progresivamente, la Ofac extiende anualmente este permiso, dentro del paquete de sanciones de Estados Unidos contra el petróleo y el gas venezolanos, pero en esta oportunidad el plazo no se hizo por un año como era costumbre desde 2020 sino que se acortó el lapso por apenas dos meses.
La medida ocurre después de que en marzo pasado, la Ofac anunció la finalización de la licencia que permitía a Chevron operar en territorio venezolano, al tiempo que retiró los permisos individuales a petroleras de España y Francia, entre otros países, que volvieron al país desde que en la gestión de Joe Biden la Casa Blanca permitió retomar operaciones a estas trasnacionales.
Qué autoriza la licencia del gas licuado para Venezuela
Sin embargo, el retorno de Donald Trump a la Presidencia significó también la reinstalación de sanciones que durante su primera gestión aplicó al principal producto venezolano que es el petróleo.
La licencia general 40D, que reemplaza a la 40C, solo autoriza las transacciones “ordinariamente incidentes y necesarias” para la entrega de GLP (gas licuado de petróleo) en territorio venezolano. Pero, no permite pagos en especie con petróleo o derivados, ni operaciones con personas bloqueadas distintas a Pdvsa o entidades que controle la estatal petrolera.
El gas licuado de petróleo se utiliza en gran parte del país en las bombonas que usa la población para cocinar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario