Mamá Chávez deportada
  • Perfiles a favor y en contra de los gobiernos de Trump y Maduro le dieron igual credibilidad y difusión a la noticia
  • Cuentas de TikTok que desinformaron sobre ataques de Norcorea, Rusia y el vicepresidente de Estados Unidos contra Trump también lo distribuyeron
  • No hay evidencia de deportación ni de la declaración de la señora Elena Frías de Chávez, ni de la página web donde supuestamente se publicó

Con la deportación de 238 venezolanos a El Salvador, acusados de tener vínculos con la megabanda criminal El Tren de Aragua o de haber violado el Título 8 de la regulación migratoria de Estados Unidos, han surgido diversas narrativas de criminalización de los migrantes venezolanos así como debates en redes sociales denunciando la ausencia del debido proceso, el derecho a la defensa y la presunción de inocencia, especialmente por el aumento de casos de personas acusadas injustamente, lo que se ha reafirmado con la declaración de algunos funcionarios del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que admiten que no todos los deportados tenían antecedentes legales.

En este contexto se han viralizado varias versiones de la presunta deportación de Elena Frías de Chávez, madre del fallecido presidente Hugo Chávez Frías. Una de las versiones es un pantallazo de una web llamada tulibertadhoy.info en que la señora Frías habría dicho: “Señor Trump, usted no nadie para deportarme de su país, me siento una estadounidense más y recuerde que soy la madre de Chávez, que ahora es un cristo y un dios para el mundo”, así como versiones de videos en TikTok que presentaban como cierta la presunta deportación con imágenes referenciales de Hugo Chávez y Elena Frías.

Varias de estas versiones llegaron a  nuestros chatbots de La Tía del WhatsApp y de Telegram, preguntándonos si la deportación era real, así como si la declaración era verdadera, confirmando la medida de expulsión. En ambos casos encontramos que es falso, no hay evidencia de ninguna de las dos. 

Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.

Brincando entre redes

El pantallazo de la presunta declaración de Elena Frías, a pesar de su mala calidad y de ser de un portal que no existe, se compartió ampliamente en la red social X, incluyendo un perfil desinformante conocido, Plomo Parejo (que hemos verificado varias veces), cuya publicación del 13 de marzo superó las 186 mil visualizaciones.

Así mismo, el contenido se viralizó en TikTok, a través del perfil HeyRaiker, acumulando más de 1,4 millones de reproducciones, 33 mil 400 me gusta, 5.729 comentarios, 1.437 guardados y 8.292 compartidos, como detectaron nuestros colegas de Cazadores de Fake News, quienes no encontraron ninguna evidencia de la deportación ni de la solicitud de la misma, ubicando a la señora Frías en Venezuela al menos hasta 2021. 

También encontramos un perfil de desinformación y especulación política llamado Contenido Polémico Oficial, que logró 1,4 millones de visualizaciones al compartir el pantallazo como verdadero en un comentario en rechazo al mismo.

Perfiles con menos alcance en TikTok, pero que lograron cientos de miles de visualizaciones en conjunto, también la compartieron, como acá y acá, este último con diversos contenidos políticos engañosas o falsos en respaldo a los presidentes Nayib Bukele, Javier Milei y Donald Trump, así como en contra de Nicolás Maduro, y otros contenidos descontextualizados sobre política internacional. 

También en Facebook e Instagram anti y pro Maduro

El pantallazo fue difundió también un página de Facebook llamada “Apoyo a Norbey Marín – Hasta que caiga la dictadura” e incluso en un perfil de Instagram que publica frecuentes ataques a la oposición venezolana, especialmente a María Corina Machado y su entorno, dándole credibilidad a la frase de Elena Frías, e incluso un perfil de TikTok que informa falsamente que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance pidió un proceso de impeachment (destitución por parte del Congreso) contra Donald Trump y que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin y de Norcorea, Kim Jong-Un, emitieron un comunicado conjunto contra las políticas migratorias “del traidor Donald Trump”.

También la pudimos rastrear hasta el canal Los Viajes de Rosita en Youtube, que a pesar de su nombre difunde desinformación, como el falso cambio diplomático de China a Maduro exigiendo el pago de 70 mil millones de dólares. En este caso, la influencer venezolana critica la frase, dándola por cierta.

Ni la web ni la frase son reales, el vídeo es de 2014

Esta diversidad entre los desinformantes y difusores del contenido revela cómo los sesgos y las emociones son tan determinantes para la distribución de la desinformación. Bastaría ingresar la dirección lalibertadhoy.info en un navegador en el celular o computadora  para corroborar que la web del pantallazo ni siquiera existe.

Así mismo, una búsqueda con la frase “Señor Trump, usted no nadie para deportarme de su país, me siento una estadounidense más y recuerde que soy la madre de Chávez, que ahora es un cristo y un dios para el mundo” no encontró ni la presunta declaración ni ninguna noticia en algún portal informativo que lo reportara, sino decenas de resultados en perfiles en Instagram e TikTok que dándole credibilidad al pantallazo, la publican para criticarla o respaldarla. 

Finalmente, pudimos encontrar el video que es usado en la presunta noticia, pero que corresponde realmente al 28 de julio de 2014, cuando Telesur emitió una entrevista con Elena Frías de Chávez al cumplirse 60 años del natalicio de Hugo Chávez titulado “Elena Frías, madre del hombre que transformó Venezuela, Hugo Chávez”. El vídeo, de hace 11 años, no tiene ninguna relación con las políticas migratorias de Donald Trump de 2025.

Conclusión

No hay evidencia de la deportación de Elena Frías de Chávez, ni de la supuesta declaración en rechazo de la misma, tras aplicar nuestro método de verificación. El contenido fue publicado por cuentas desinformantes, algunas ya verificadas o que publican desinformación, en contra o a favor de los gobiernos de Nicolás Maduro y Donald Trump, revelando cómo la polarización y las emociones le dan credibilidad a los contenidos que circulan en línea, a pesar de la evidencia en contra o la falta de esto.

El pantallazo cita una página web que no existe, un video de 2014 sin relación con Donald Trump y es publicado por cuentas de TikTok y X que comparten contenidos falsos y especulaciones sobre política internacional.

Para verificar cualquier contenido viral no dudes en contactar a nuestra Tía de WhatsApp, que también está en Telegram. Ella lo hará llegar a sus sobrinos humanos para chequearlos.

https://efectococuyo.com/