Hija de juez Pedro Velazco, del Zulia, exige fe de vida de su padre

La hija del expresidente del Circuito Judicial Penal del estado Zulia Pedro Velazco, Genésis Velazco, pidió a la administración de Nicolás Maduro una fe de vida de su padre.

En redes sociales, la joven que se encuentra fuera del país le habló directamente al líder chavista ante informaciones que se difundieron sobre su estado.

«Señor Nicolás Maduro, mi padre como usted es hermano, es hijo, es padre, es abuelo y estoy segura de que usted no sabe lo que está ocurriendo. Por favor le ruego que nos dé alguna información, una fe de vida o que por lo menos nos entregue el cuerpo de mi padre para darle cristiana sepultura», solicitó ante la versión de que habría intentado quitarse la vida, algo que no ha sido confirmado ni por las autoridades ni por el resto de su familia dentro de Venezuela.

Contó que desde su detención, que anunció en noviembre el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, la familia del juez no tiene contacto con él.

La abuela y las hermanas de Genésis Velazco lograron visitar la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta, Gran Caracas, donde les dijeron que había estado allí, pero que lo trasladaron a otro centro de reclusión.

Juez sin comunicación con su familia

Sin embargo, a pesar de que recorrieron cárceles como Yare y El Rodeo, en el estado Miranda, en ninguna de las dos instalaciones le dieron respuesta sobre si estaba o no el juez Velazco en esas penitenciarías.

«Mi familia no lo ha podido ver ni hablar con él. La última noticia que tuvimos fue el 13 de diciembre en la sede de la Dgcim en Boleíta, Caracas, donde mi abuela y mis hermanas fueron informadas de que había estado allí, pero que lo habían trasladado. Allí comenzó un calvario recorriendo sedes penitenciarias como Yare y El Rodeo, sin respuestas algunas, angustia inmerecida porque a la familia no se nos puede transmitir esa tortura psicológica por los procesados, ya que la justicia es personal», destacó la joven en el video.

Qué pasan con detenciones en el Zulia

Recordó que a Velazco lo detuvieron funcionarios de la Dgcim en su oficina, en Maracaibo, el pasado noviembre.

Sobre esto, Cabello en rueda de prensa, el 23 de noviembre, aseguró que había un supuesto complot contra Maduro desde Maracaibo en el que involucró a la líder opositora María Corina Machado, al ex preso político en el exilio Iván Simonovis y al exdiputado opositor Tomás Guanipa.

Anunció una serie de detenciones, entre ellas del juez Pedro Velazco, así como de las juezas Maulerys Vilches Prieto y Marisol Plaza; el fiscal quinto del Ministerio Público, Javier Urdaneta y el fiscal superior del estado, José Gregorio Rondón, a quienes señaló de tener contactos en el Zulia con los dirigentes de Primero Justicia.

El chavismo tiene el ojo en el Zulia desde la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina. Junto a él detuvieron a varios miembros de su gabinete. En diciembre apresaron al alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf; y el 25 de enero pasado al del municipio Colón, Nervis Sarcos.

Efecto Cocuyo - Periodismo que ilumina