
Hace tres semanas, el gobernador Ron DeSantis solicitó a los legisladores estatales la expansión de un programa estatal que él mismo había utilizado previamente para trasladar inmigrantes de Texas a Martha’s Vineyard. En su solicitud, pidió obtener la autoridad para deportar a inmigrantes que se encuentran en el país de manera ilegal, así como una asignación de $350 millones para financiar dicha iniciativa.
Por El Nuevo Herald
Sin embargo, una disputa con los líderes republicanos de la Legislatura culminó esta semana en un acuerdo de compromiso que limita la autoridad unilateral que DeSantis había utilizado para trasladar a los inmigrantes hacia estados demócratas. Además, se acordó la eliminación gradual del programa.
Este acuerdo marca un cambio significativo en la relación entre el gobernador y una Legislatura controlada por los republicanos, que apenas tres años atrás creó el programa, otorgó al gobernador discreción total sobre sus operaciones y lo expandió para permitirle trasladar inmigrantes de cualquier parte del país, todo mientras miraba hacia su posible nominación presidencial por el Partido Republicano.
Según el compromiso, DeSantis aún puede lograr su deseo de que Florida desempeñe un papel en las deportaciones, solo que tendría que ser a pedido del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Un proyecto de ley que se espera que sea aprobado por la Legislatura el jueves deja en claro que cualquier plan de transporte deberá estar bajo el “control y supervisión directa” del ICE. El gobierno federal también deberá reembolsar al estado todos los costos de transporte que anteriormente habían sido pagados por los contribuyentes de Florida.
Lea más en El Nuevo Herald
No hay comentarios.:
Publicar un comentario