domingo, 2 de febrero de 2025

¿Cómo afectaría a EE UU la pérdida del suministro de crudo venezolano?


La reciente alerta sobre la posible suspensión del crudo venezolano, uno de los principales insumos para las refinerías de la costa estadounidense del Golfo de México, plantea serias implicaciones para la economía de Estados Unidos.

Según el análisis de Kpler, las exportaciones venezolanas alcanzaron niveles récord en diciembre, con un volumen cercano a los 300,000 barriles diarios, lo que representa un incremento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior.

Las refinerías en la región, como las de Valero y Chevron, dependen del crudo venezolano debido a su alta calidad, especialmente en términos de crudo pesado y ácido, ideal para sus procesos. De hecho, Venezuela es el segundo mayor proveedor de crudo para la zona del Golfo, solo detrás de México.

Sin embargo, las perspectivas no son alentadoras. La disminución de la producción de crudo mexicano, sumada a posibles recortes en las importaciones de petróleo canadiense, podría generar un déficit de entre 200.000 y 500.000 barriles diarios, afectando directamente las operaciones en las refinerías estadounidenses.

La suspensión del crudo venezolano podría traer consecuencias económicas a Estados Unidos

El impacto de la interrupción de estos flujos sería significativo, no solo por la escasez de crudo adecuado, sino también por las consecuencias económicas que traería la necesidad de recurrir a proveedores de menor calidad y mayor riesgo, como Colombia y Ecuador, quienes no podrían reemplazar en su totalidad los volúmenes venezolanos.

Este escenario se convierte en una preocupación para la administración estadounidense, que aún mantiene un delicado equilibrio entre su política interna y las relaciones exteriores.

Aunque las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han sido tensas, especialmente bajo la administración de Donald Trump, la dependencia económica de ambos países por el crudo venezolano podría llevar a una reconsideración de la política exterior hacia Venezuela.

La posibilidad de que Estados Unidos reanude relaciones comerciales basadas en intercambios de petróleo por dólares se perfila como una estrategia que podría evitar un golpe económico severo, no solo para las refinerías, sino también para la estabilidad general del país.

EL NACIONAL.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario