viernes, 13 de diciembre de 2024

El chavismo debe entender que una derrota electoral no implica su muerte política, dijo Gustavo Mujica


Los jerarcas de este proceso político, que ya tienen un cuarto de siglo gobernando a Venezuela, deben asumir que perder unos comicios, es más bien una ocasión para qué revisen las causas del rechazo popular, del que fueron objeto el 28 de julio pasado. Al chavismo hay que recordarle la famosa frase que reza: En política no hay muertos, por profundas que sean las heridas, la resurrección siempre es posible, plantea el secretario general de Izquierda Democrática.

Deben aceptar con gallardía la derrota y enrumbarse a reconquistar el pueblo que los abandonó en las presidenciales porque perder unas elecciones no es el fin en política, de eso se trata la democracia, Ellos deben reconocer que perdieron las elecciones y que fue brutal el tamaño de la derrota, como para pretender ocultarla, dijo Mujica.

La dupla AD y Copey que gobernó 40 años el país,  aceptó la derrota popular que le propinó el pueblo venezolano el 6 de diciembre de 1998, y le dieron paso a Chávez, aceptando el mandato del soberano, expresado en el sufragio, recordó Mujica,  al tiempo que señaló que  A los chavistas ahora les ocurrió lo mismo, el pueblo les quitó el respaldo y tanto ellos como el mundo lo saben, les toca pues hacer un esfuerzo político para reinventárselas y corregir los errores que han cometido, así es el juego democrático, quien se mide pierde o gana y ellos perdieron, reiteró.

Mujica reflexionó diciendo que así es la historia, y que el chavismo debe comprender que la página que hay que pasar es la del autoritarismo, la del ventajismo, la de la corrupción, la del hambre, la del desempleo, la de la represión, la del fraude y debe honrarse la voluntad popular expresada en el voto, deben comenzar la apertura hacia nuevas rutas, donde quepan los derechos políticos y las libertades de todos, lo cual goza de rango constitucional.

Hay que trabajar para una transición pacífica con los pies en la tierra, que haga entender a este gobierno que, no es el dueño de la nación y que deben rectificar porque el mundo no se acaba por una derrota electoral, que la política es el arte de negociar, pero que el poder político no es una propiedad, sino una conquista expresada en la voluntad mayoritaria, al chavismo como fuerza política, no le ha llegado su final. Aún tienen pueblo, pero el 28 de julio perdieron, no obstante, tienen un capital todavía, que deben salir a recuperar, insistió Mujica, basado en su vasta trayectoria en el ejercicio de la política.

Nota de prensa

https://www.costadelsolfm.org/

1 comentario:

  1. Mujica reflexionó diciendo que así es la historia, y que el chavismo debe comprender que la página que hay que pasar es la del autoritarismo, la del ventajismo, la de la corrupción, la del hambre, la del desempleo...

    ResponderBorrar