
En el marco de la semana mundial del emprendimiento, se celebró la edición número 21 del Concurso Ideas. 36 proyectos finalistas fueron reconocidos en los espacios del Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA, donde se premiaron los planes de negocio, emprendimiento social y digital más destacados.
Los ganadores fueron seleccionados en diferentes categorías, considerando su impacto económico, social y tecnológico. Este año, se premiaron 3 proyectos en la categoría de negocios, 3 en la categoría social y se otorgó por primera vez 2 premios en la categoría digital. Además, se entregaron 11 galardones especiales por parte de las empresas aliadas.
La ceremonia contó con la participación especial del Gustavo Vollmer, presidente del Consorcio Financiero Mercantil, quien destacó 7 de las características más importantes que deben tener los emprendedores exitosos: esperanza, fe, imaginación, ilusión, compromiso, oír y actuar.
“En la medida que tengamos más gente así, el país va a ser muchísimo mejor, yo estoy convencido que ustedes están transmitiendo un mensaje poderoso de persistencia” Enfatizó Vollmer.
Por su parte, José Ramón Llovera, director ejecutivo de Fundación Ideas, resaltó el apoyo brindado por los aliados que han hecho posible estos 21 años ininterrumpidos del Concurso Ideas. Además, destacó el esfuerzo y la participación de los emprendedores de todo el país.
En el marco de este evento se otorgó un reconocimiento especial a Digna Denise Dáger, Isabel Cristina Acosta, Aramis Rodríguez y Edwin Ojeda, evaluadores que han acompañado a la institución desde el 2003, como voluntarios en las distintas fases metodológicas del Concurso.
Por los 100 años de operaciones ininterrumpidas de Chevron en el país, Fundación Ideas también otorgó un reconocimiento, a la trasnacional que forma parte de los aliados empresariales de la organización desde el 2004.
PREMIOS CONCURSO IDEAS:
Ganadores en la categoría de negocio:
El PRIMER LUGAR de esta categoría fue otorgado a Karefull Drywash: Lavado al seco para vehículos y motos, una solución que permitirá ahorrar tiempo y dinero a los venezolanos, contribuyendo a su vez, con la reducción del impacto ambiental. A través de este producto multifuncional, que reemplaza alrededor de 5 productos necesarios en un autolavado.
El proyecto merecedor del SEGUNDO LUGAR fue Unidad de Acceso Vascular Avanzado (UAVA), un negocio que tiene como objetivo capacitar a profesionales de la salud en Venezuela, sobre la colocación, mantenimiento, y retiro de accesos vasculares según las mejores prácticas internacionales en esta área. A través de esta formación, se busca preservar la salud de los pacientes, y al mismo tiempo, evitar gastos adicionales o complicaciones por falta de información actualizada de los profesionales de enfermería.
El TERCER LUGAR, fue para el proyecto Apis Ligus, proveniente del estado Aragua; se trata de una empresa familiar dedicada a la fabricación, distribución y comercialización de productos naturales derivados de la miel de abejas, que tiene como objetivo satisfacer las necesidades del mercado alimenticio, farmacéutico, terapéutico y cosmético, mediante productos respetuosos con el medio ambiente.

Ganadores de la categoría digital: En este cuarto año de la Categoría Digital, el proyecto Yeyito se llevó el reconocimiento al PRIMER LUGAR de la categoría.
Una aplicación de servicios en Venezuela dedicada al bienestar físico y mental de las personas de edad avanzada; que tiene como objetivo brindar un cuidado integral y personalizado a los adultos mayores.

Ganadores en la categoría social:
En esta edición del Concurso Ideas, también fueron premiadas las Organizaciones sin Fines de Lucro e instituciones que contribuyen a la transformación social del país.
El jurado evaluador de la categoría social otorgó el PRIMER LUGAR al proyecto: BICIOLA, un giro para cambiar el mundo.
Quienes ofrecen un dispositivo de separación de micro plásticos propulsado por energía humana, para solucionar la grave contaminación existente por micro plásticos en las playas de Venezuela. Esta idea social, busca abordar los desafíos de pobreza, infraestructura de desechos, y conciencia ambiental limitada. Asimismo, promueve la participación comunitaria en talleres educativos para evitar la contaminación marina, ubicados en la isla de Margarita, Edo. Nueva Esparta.
El SEGUNDO LUGAR fue destinado a la iniciativa ASOGIN, una organización sin fines de lucro, ubicada en el Distrito Capital, con una trayectoria de 12 años; especializada en la salud física de personas con discapacidad. Además de promover el deporte y ofrecer entrenamiento físico; este gimnasio inclusivo, busca crear un espacio para l a práctica de levantamiento de pesas olímpicas, con entrenadores capacitados en el área.
El jurado evaluador de la categoría social decidió otorgarle el TERCER LUGAR al proyecto: Citpa Espacio Creativo, un emprendimiento dedicado a desarrollar la creatividad y el talento artístico en los niños, mediante programas extracurriculares. A través de cuotas accesibles a los padres y alianzas estratégicas con instituciones culturales y educativas, se busca sensibilizar al entorno por medio del arte, y promover la libertad creativa de la infancia.
PREMIOS ESPECIALES:
A través de la plataforma del Concurso Ideas, se entregaron once “Premios Especiales”, otorgados por empresas aliadas, que buscan reconocer el emprendimiento y la innovación venezolana.
■ Premio Jóvenes Emprendedores Sociales de Mercantil Banco: la iniciativa ganadora correspondió a EmpreActívate, una iniciativa social educativa, que se enfoca en orientar a jóvenes entre 16 y 18 años en la toma de decisiones importantes, que involucren objetivos de vida a largo plazo, a través de asesorías, clases teóricas- prácticas, y actividades vivenciales, en la zona del Valle-Coche, Caracas.
■ Premio Mercantil Digital: el proyecto Conservando el Bosque Urbano fue el ganador de este premio. Se trata de una herramienta innovadora que busca informar sobre el manejo sustentable de los recursos naturales en entornos urbanos, para lograr la conservación y restauración de los bosques, ubicados en Valencia, Edo. Carabobo.
■ Premio al Mérito Ecológico Henry Ford: otorgado al programa, Una tonelada de amor por el ambiente, con especial foco en el problema de la contaminación por desechos sólidos en Maracaibo, para mejorar la calidad de vida de las personas; a través de prácticas de reciclaje, como alternativa de vida útil de los productos.
■ Premio al Mérito a la Conciencia Educativa Henry Ford: también otorgó el premio especial a EmpreActívate, un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los jóvenes, a través del fortalecimiento de habilidades para alcanzar sus metas.
■ De igual manera en el marco de los 100 años de operaciones de Chevron en el país, otorgó una Mención especial de su premio a la iniciativa: La Ruta del Empoderamiento, un programa de formación educativa centrado en 7 competencias, que impulsa a las mujeres del estado Lara a cambiar su realidad económica y emocional.
■ Premio Compañías Shell en Venezuela: este premio especial fue otorgado a Proyecto WOFI, una iniciativa que se concentra en brindar educación financiera y empresarial a mujeres emprendedoras de Petare, Caracas.
■ Emprendedores Digitales de MercadoLibre Venezuela: otorgado a la plataforma de servicios Yeyito, dedicada al bienestar y cuidado integral de los adultos mayores.
■ EFECTO FEMSACIÓN: por 7mo año consecutivo Coca-Cola FEMSA premió a las iniciativas que contribuyan con un mundo mejor. Proyecto Wofi, se llevó este premio; a través de su iniciativa que busca promover el espíritu emprendedor de las mujeres y generar independencia económica.
■ Venemergencia: también concedió el galardón a Panabus, iniciativa que permitirá desarrollar actividades diarias o jornadas especiales de atención integral a mujeres en situación de calle y propone su reinserción en el mundo laboral.
■ Este año como parte del apoyo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) al Concurso Ideas y a los emprendedores nacionales, se otorgaron tres cupos para los primeros lugares de cada categoría en el Programa EMPRENDE, estímulos que buscan potenciar las capacidades emprendedoras de los proyectos. De igual manera, DELCOP otorgó un equipo de impresión para los ganadores de la categoría social.

Nota de Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario