Almagro resaltó que está preocupado por
la situación en Venezuela, pues considera que la crisis se profundizará
tras las medidas económicas que anunció el presidente de la República,
Nicolás Maduro.
Es necesario mantener las puertas abiertas al pueblo de #Venezuela víctima de la peor crisis humanitaria que el continente ha visto y que ha generado el mayor éxodo de las Américas. Nuevamente expresamos nuestra preocupación porque esta crisis se profundizará.http://800noticias.com/Es necesario mantener las puertas abiertas al pueblo de #Venezuela víctima de la peor crisis humanitaria que el continente ha visto y que ha generado el mayor éxodo de las Américas. Nuevamente expresamos nuestra preocupación porque esta crisis se profundizará. #OEAconVzla pic.twitter.com/PsjgCvJ6wh— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 18 de agosto de 2018
EE UU enviará buque hospital a Colombia para ayudar a migrantes venezolano
El Pentágono se está preparando para enviar un buque hospital a Colombia y posiblemente a otras partes de Sudamérica para ayudar a los sistemas de salud sobrecargados por la crisis de refugiados venezolanos, anunció el viernes el secretario de Defensa, Jim Mattis.“Es una misión humanitaria, definitivamente”, dijo Mattis a reporteros que regresaban con él a Washington tras una gira de seis días por Sudamérica en la que visitó Brasil, Argentina, Chile y Colombia.
Mattis no dijo cuándo arribaría el buque hospital USNS Comfort a las costas de Colombia, pero aparentemente no será en las próximas semanas. Dana W. White, portavoz en jefe del Pentágono, dijo que sería “en el otoño”, sin dar datos más específicos.
Como resultado de la situación económica de su país, un creciente número de venezolanos han decidido cruzar las fronteras.
Las Naciones Unidas dijeron a principios de la semana que aproximadamente 2,3 millones de venezolanos habían huido de su país hasta junio, principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
El presidente colombiano Iván Duque aceptó la propuesta del buque durante conversaciones sostenidas el viernes en la mañana en Bogotá, afirmó Mattis.
“No sólo estuvieron de acuerdo en principio, sino que proporcionaron detalles sobre cómo podríamos maniobrar el navío a través de la región”, agregó.
Aún no se han resuelto algunos detalles del plan para enviar al USNS Comfort desde Norfolk, Virginia, señaló Mattis. Dijo que el barco podría visitar otros países sudamericanos que también enfrentan las secuelas del problema de los refugiados.
“Vamos a ir a donde haya más necesidad”, indicó, pero Venezuela no está incluida.
El Comfort tiene 12 quirófanos totalmente equipados, un hospital de 1.000 camas, servicios radiológicos digitales, un laboratorio médico, una farmacia, un laboratorio de optometría, un aparato de tomografía axial computarizada y dos plantas productoras de oxígeno.
El buque también está equipado con un helipuerto con capacidad para helicópteros militares grandes, así como una compuerta lateral que le permite a la tripulación recoger pacientes en el mar.
http://runrun.es/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario