martes, 9 de mayo de 2017

Eustoquio Contreras: Los enemigos de la Constitución son los que Chávez dejó encargados de protegerla, DAYIMAR AYALA ALTUVE

El nombre de Eustoquio Contreras está escrito, junto al de otros constituyentistas en la Carta Magna de 1999. La misma que impulsó el ahora fallecido presidente Hugo Chávez como base de la V República. Contreras también es diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela y dirigente del partido oficialista Vanguardia Bicentenaria Revolucionaria.

Luego de conocer sobre la iniciativa de Asamblea Nacional Constituyente, el parlamentario de la bancada roja decidió fijar posición: está en desacuerdo con poner la máxima obra de Chávez en riesgo. En entrevista con El Pitazo reveló que si el chavismo no tiene los votos necesarios para lograr los constituyentistas, existe el peligro de un revés como el que ocurrió el 6 de diciembre de 2015 cuando la oposición obtuvo la mayoría en el Parlamento.

Desde el pasado primero de mayo, Contreras luce en su traje un botón dorado que lo califica como Constituyentista de 1999. Afirmó que lo usa porque está en campaña en defensa de la “Constitución chavista”.

–¿Cuál es su posición ante la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de llamar a una Asamblea Nacional Constituyente?
–Nosotros respetamos la iniciativa, la acatamos constitucionalmente, pero no la compartimos políticamente. Tenemos que ser celosos de la naturaleza de un proceso constituyente que es algo muy elevado, muy exigente y, sobretodo, esta Constitución que establece principios para perfeccionarse, como por ejemplo reformas y enmiendas.

–Dice que se corre un riesgo. ¿Usted cree que de someterse todo este proceso a votación el chavismo lo perdería?
–Es una posibilidad. Lucharíamos por ganarla, si fuera el caso, con disciplina revolucionaria. Pero observamos que es un riesgo. ¿Por qué someternos a eso?

–Pero la convocatoria de elecciones es competencia del CNE…
–El CNE, como poder autónomo, podría convocarlas sin tomar en cuenta lo que diga el gobierno o la oposición. Ahora bien, convocada (la ANC) como está, nosotros hacemos esta apreciación: a mi se me ocurre que esas bases comiciales deben contener la duración de esa constituyente. El país tiene que saber cuánto va a durar ese foro político. Creo que debe consultársele a la Sala Constitucional del TSJ una interpretación acerca del concepto, contenido y alcance de los artículos 347, 348 y 349.

–Entonces, ¿no es como dice el presidente, que va a servir para solventar la crisis y salir al paso a los problemas?
–Bueno, no está hecha para eso. La constituyente se convoca para redactar una nueva Constitución. Ahora, si lo que se quiere es ampliar, constitucionalizar las misiones, lo pueden hacer de dos maneras: por enmienda o reforma.

–¿Qué elementos son rescatables de la constituyente de 1999 con respecto a esta convocatoria?
–Todos. Y es lo que le da vigencia a esta Constitución. Los hechos que produjeron la justificación de crear esta Constitución están más vigentes que nunca. Por lo tanto, las respuestas constitucionales que están aquí plasmadas están vigentes. La Constitución no hay que modificarla, hay que aplicarla, esto tiene rango histórico. Esta es la obra más elevada de Chávez.

–¿Está dispuesto a sumar estos aportes directamente al proceso que convoco el presidente?
–Hay una comisión que tiene una agenda de trabajo y se supone que ya tiene una lista de invitados. Si en esa lista de invitados estamos nosotros, allí concurriremos y si no nos llaman seguiremos haciendo el debate con el país. Desde VBR y el Frente Bolivariano Alternativo estamos haciendo lo que nos corresponde. Venezuela es un país en crisis que se supone nos necesita a todos los actores para pensar, reflexionar y los primeros que estamos obligados a revisar las cosas somos los chavistas. Por algo Chávez nos dejó las 3R.

–¿Tiene algún tipo de temor de que por esta postura lo califiquen de desleal, de traidor?
–Ya eso no es una preocupación. Ya uno no sabe qué es ser de gobierno o qué es ser de oposición. Porque hasta no hace mucho teníamos por enemigos de Chávez y de la revolución a los que querían acabar con esta Constitución desde la oposición. Resulta ser que los enemigos de esta Constitución son los que Chávez dejó encargados de protegerla. Entonces, desde ese punto de vista colóquenme donde quieran.

–¿Cuál cree entonces que es la solución a la crisis?
–Aquí la solución es el diálogo y el entendimiento. Que tendrá que venir quieran o no quieran los actores políticos. Este país no quiere violencia. Aquí no hay condiciones de resolver los problemas con un sector aplastando a otro. Aquí hay que buscar acuerdo y entendimiento a través del diálogo. Tendremos que esperar a que maduren las condiciones. Y no sé si antes habrá que pasar por un terrible período de violencia, pero al final habrá salida de entendimiento entre las partes.

Leer más en elpitazo.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario