"Elaboraremos un documento muy bien argumentado que pretende ser un informe claro del impacto de toda esta situación para quienes trabajamos en el sector y la población. Lo haremos llegar al gobernador Francisco Arias Cárdenas y a las autoridades militares encargadas de las zonas de excepción en la frontera. También enviaremos este diagnóstico al Presidente de la República", amplió Arcaya.
El representante de la referida organización, aseguró que la mercancía represada en camiones en la frontera de Paraguachón ha sido almacenada en diferentes espacios para resguardar las unidades y la mercancía.
"Paraguachón es una zona de riesgo donde la mercancía permanece al aire libre, para resguardarla, muchos se han traslado a la almacenadora colombiana, Algracol, a Cabo de la Vela en Maicao, y otras cargas han sido devueltas a su planta de origen", explicó.
Por ese punto entran al país medicinas para la tensión, el corazón, calmantes, así como fármacos para niños.
Al ser consultado, Arcaya indicó que no se sabe a ciencia cierta la cantidad de productos farmacológicos represados en la frontera, donde reposan vía San Antonio del Táchira, medicamentos para enfermedades crónicas como la diabetes, pero, a su juicio, es una de las situaciones que debe considerarse más temprano que tarde, consideró.
De acuerdo a información suministrada por Gilberto Guariño, presidente de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Zulia, el martes los presidentes de la Cámara de Comercio en Zulia, Táchira y Apure, debatirán en el directorio semanal de Consecomercio, la situación que enfrentan.
Refuerzan controles
Durante un recorrido realizado por El Universal este viernes, se pudo constatar que fueron reforzados los puntos de control militar en los 10 municipios zulianos donde rige la medida de excepción.
La FANB se activó en las alcabalas de la zona militar 4 y 5. En la zona militar 3, se reportó la interrupción del suministro eléctrico desde Guarero hasta Paraguachón, lo que perjudicó a quienes tienen negocios en la frontera, según se supo.
Leer mas en: http://www.eluniversal.com/economia/150919/haran-diagnostico-sobre-situacion-de-la-frontera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario