miércoles, 19 de marzo de 2014

La salida sin salida / Por Douglas Zabala


No vengo a aquí como agua fiesta y equilibrista  trayendo mas leña al fuego donde Maduro tiene cociendo al arriesgado y temerario  Leopoldo López;  pero al decir  verdad,  quien hoy anda barbado tras los barrotes de Ramo Verde, sólo cometió el delito de adelantarse a una realidad, donde más temprano que tarde, quienes terminaran, no llamando sino haciendo ellos mismo las Guarimbas,  serian  los millones de venezolanos a quienes el gobierno por sus políticas erráticas, obliga a pasar días enteros haciendo cola para poder conseguir el sustento de su familia.

Por razones obvias, a esas barricadas  donde en mis tiempos otoñales también las monté  cuando intentáramos tomar el cielo por asalto,  ahora  no les paso ni de cerquita;  pero eso jamás me llevaría a convalidar,  la conducta  delirante y represiva de un Presidente, quien a trocha y mocha, se empeña en llevar al país, al desfiladero de la violencia sin retorno, donde hoy las  víctimas en esta primera línea de fuego son los estudiantes, pero al primer descuido,  pudiera involucrar a nuestras fuerzas armadas, con la no deseada guerra civil.

En el sector opositor como en el chavista pululan grupos extremistas. Eso lo sabe el alto gobierno,  y por supuesto Aveledo y la MUD; sin embargo, esa realidad no ha sido obstáculo para que desde ese ente coordinador opositor,  haya surgido una propuesta  de salida a la peor crisis confrontada por Nicolás, en todo estos azarosos meses de gobierno.  Tampoco las presiones aliñadas con el cuento del imperio y sus hordas fascistas, por parte de grupos radicales oficialistas,  ha sido obstáculo para que se hayan instalado las conferencias de paz,  por ahora convertidas en simples dialogantes unilaterales.

Libertad para el dirigente opositor Leopoldo López y demás presos políticos; Justicia para todas las victimas de la represión; Alto al hambre, al racionamiento y las colas; Fin a la inseguridad y a la delincuencia; Presencia de un mediador y diálogo público  ante  el país.  He aquí el petitorio sugerido por la oposición  y rechazado rotundamente,   bajo el argumento  de no aceptar condición alguna para iniciar el diálogo,  impuesto a través de sus conferencias pacifistas,  donde hasta ahora sólo ha respondido la vilipendiada y odiada burguesía  criolla.

Ya va más de un mes de protestas y las secuelas no cesan. Una treintena  de asesinatos, millares de familias asediadas por la violencia gubernamental y guarimbera.  Ruptura de las relaciones con Panamá, con la afectación del 30% de las importaciones, que pasan por el puerto libre de Colón;   y más de mil ciudadanos detenidos y sometidos a juicios civiles y militares, son señales más que evidentes,  de lo cerca que nos encontramos  del punto sin retorno, del cual una vez llegado allí, será muy difícil para ambos bandos salir ileso.

En estos tiempos de comisiones de la verdad,  con resultados predecibles como los solicitados al TSJ, en torno a su pronunciamiento sobre las acusaciones de asesinatos, provocados por la diputada María Corina Machado,  y tiempos donde desde Miami se insiste en tener toda la sapiencia y el don divino de alentar la vía violenta para salir de Maduro, bien pudieran los factores  moderados,  ubicados en ambos lados  de las barricadas, evitar la salida sin salida,  en el entendido que nadie debe pretender  un cambio de gobierno, sino que el gobierno cambie.

Douglas Zabala





No hay comentarios.:

Publicar un comentario