Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Europa del Este tiembla y se pregunta quién será el próximo Por Alison Mutler y M. Scislowska | Agencia AP
Promesas de ayuda rotas por Occidente. Una trágica historia de invasiones rusas que se remonta a siglos atrás. La dolorosa convicción de que en esta volátil región los conflictos son contagiosos. Ésos son los factores que hacen que Europa del Este observe los acontecimientos de Ucrania y tiemble.
Tanto entre los líderes como entre la gente común existe un miedo palpable a que Rusia, aparentemente capaz de ganarles la pulseada a las potencias occidentales cuando se le ocurre, busque nuevas oportunidades para incursionar en el ex patio trasero de su imperio. La pregunta que muchos se hacen es: ¿quién será el próximo?
"Ante todo, lo que hay es miedo de un posible contagio", dijo el ministro de Exteriores de Rumania, Titus Cortalean, en una entrevista. "Rumania está sumamente preocupada."
La mayor preocupación es específicamente que tras ocupar la estratégica península de Crimea el presidente ruso, Vladimir Putin, se sienta tentado de apropiarse de tierras de Moldavia, donde hay tropas rusas apostadas en la provincia separatista de Transnistria. Ése es uno de los variados "conflictos congelados" que tiene Europa del Este y a cuya lista, para resignación de muchos en Occidente, ahora se sumó Crimea.
En Rumania, vecina de la mayoritariamente rusohablante Moldavia, Monica Nistorescu instó a Occidente a hacer frente a Putin, no sea cosa que empiece a creerse invencible. "El mundo debería dejar de ver a Putin como un dragón invencible con dientes de plata -dijo Nistorescu-, porque lograremos hacerle creer que Rusia es lo que alguna vez fue."
Del otro lado de la frontera, los temores moldavos a una invasión rusa no tienen nada de hipotéticos: "Tememos que el conflicto en Ucrania nos alcance", dijo Victor Cotruta, un empleado que vive en Chisinau, la capital.
Muchos de los habitantes de la región son plenamente conscientes de que Polonia había recibido garantías de ayuda militar por parte de Francia y Gran Bretaña contra la agresión nazi. Pero cuando Hitler invadió Polonia en 1939, ni Francia ni Gran Bretaña enviaron tropas al territorio polaco, a pesar de haberle declarado la guerra a Alemania.
Esa historia alimenta el escepticismo de que la OTAN vaya a salir en ayuda de los miembros de Europa del Este en caso de un ataque de Rusia.
Leer mas: http://www.lanacion.com.ar/1673368-europa-del-este-tiembla-y-se-pregunta-quien-sera-el-proximo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario