Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 21 de septiembre de 2013

“Si lo eliges, serás un corrupto”

Durante la misa de ayer a la mañana, Bergoglio advirtió sobre la riqueza, como la “raíz de todos los males”.

En el más duro y vehemente ataque a las riquezas materiales de sus seis meses de pontificado, el Papa argentino dijo ayer “ si eliges la vía del dinero al final serás un corrupto”, porque “no se puede servir a Dios y al dinero”. “O uno o el otro!”, advirtió Francisco. Y alertó: “El dinero enferma el pensamiento, porque enferma la fe y la hace ir por otro camino”.

En su homilía de ayer por la mañana en la misa cotidiana en la Casa de Santa Marta, donde se aloja y trabaja, Francisco aseguró que “¡nadie puede salvarse con el dinero!”.

En un sermón que parecía una arenga, Jorge Bergoglio señaló que “el diablo toma siempre este camino de tentación: la riqueza para sentirte suficiente; la vanidad para sentirte importante; y al final, el orgullo, la soberbia: es justo el lenguaje de la soberbia”.

El Papa aclaró que lo que afirmaba “no es comunismo, eh?”.

“¡Este es el Evangelio puro! ¡Son las palabras de Jesús!”, exclamó. El dinero “posee esta seducción de hacerte resbalar lentamente en tu perdición”, insistió y agregó: “Por eso Jesús es tan fuerte en este argumento”.

Bergoglio eligió su homilía a partir de las palabras de San Pablo sobre la relación “entre el camino de Jesucristo y el dinero”.

“La avidez del dinero es la raíz de todos los males”, dijo Francisco.

El Papa constató que por el deseo de riquezas, algunos “se han desviado de la fe y se han procurado muchos tormentos”.

“Es tanto el poder del dinero que te hace desviar de la fe y hasta te quita la fe: la debilita y tu la pierdes”, advirtió.

Así “nacen las envidias, los litigios, las maledicencias, las malas sospechas, los conflictos de hombres corrompidos en la mente y privados de la verdad, que consideran a la religión una fuente de ganancias”, agregó Francisco.

Dijo que así se dice: “Yo soy católico, voy a misa, porque eso me da un cierto status. Me miran bien. Pero por debajo hago mis negocios ¿no? Son un cultor del dinero”. Y concluyó: “¡El dinero corrompe!” “No hay salida”.

Las fuertes declaraciones de ayer de Bergoglio, siguen al revuelo que provocaron las definiciones del pontífice durante su primera entrevista en seis meses de pontificado, en la dijo que la Iglesia Católica había llegado a estar “obsesionada” con predicar sobre el aborto, el matrimonio homosexual y la anticoncepción, y que él ha elegido no hablar de esos temas pese a recriminaciones de algunos detractores.


9 comentarios:

  1. Anónimo6:54 p.m.

    Las riquezas de vanidad disminuirán; Pero el que recoge con mano laboriosa las aumenta. (Proverbios 13:11)

    ResponderBorrar
  2. Anónimo6:54 p.m.

    Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto. (Proverbios 3:9-10)

    ResponderBorrar
  3. Anónimo6:55 p.m.

    En el barbecho de los pobres hay mucho pan; Mas se pierde por falta de juicio. (Proverbios 13:23)

    ResponderBorrar
  4. Anónimo6:56 p.m.

    ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en
    vosotros, el cual habéis recibido de Dios, y que no sois vuestros?, pues habéis
    sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en
    vuestro espíritu, los cuales son de Dios. (1Corintios 6:19-20)

    ResponderBorrar
  5. Anónimo6:57 p.m.

    Y les dijo: Mirad, guardaos de toda avaricia, porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. (Lucas 12:15)

    ResponderBorrar
  6. Anónimo6:58 p.m.

    No acumulen para sí tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido destruyen, y donde los ladrones se meten a robar.
    Más bien, acumulen para sí tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido carcomen, ni los ladrones se meten a robar. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón. (Mateo 6:19-21)

    ResponderBorrar
  7. "Luchemos todos juntos contra el ídolo dinero, contra un sistema sin ética, injusto, en el que manda el dinero", clamó arrancando aplausos y lágrimas entre los asistentes. Repitio hoy domingo 22/9/13 el Papa Francisco en Italia.

    ResponderBorrar
  8. el Papa se reunió en un palco externo instalado de frente al puerto, con representantes del mundo del trabajo, entre ellos un obrero desempleado, una empresaria en crisis y un campesino. "A los jóvenes desempleados, a los que tienen un trabajo precario, a los empresarios y comerciantes con problemas para seguir adelante, les expreso mi solidaridad", dijo.

    "Es una realidad que conozco bien por la experiencia que tuve en Argentina. Por ello les digo: ¡Coraje! Tenemos que encarar este desafío histórico con solidaridad e inteligencia", agregó. Abandonando el discurso preparado, el papa contó los sufrimientos de su familia, la cual emigró a Argentina a inicios del siglo XX.

    "Mi padre partió lleno de sueños y sufrió la crisis del 29. Perdieron todo, no había trabajo. (...) Hablaban de ello, sentí ese sufrimiento, lo conozco bien", confesó.

    ResponderBorrar
  9. "Nuestro Papa es ciertamente revolucionario, pero también era la misma persona cuando se desempeñaba como arzobispo de Buenos Aires, con la misma humildad y la forma de comunicarse", afirmó hoy Mauricio Macri, alcalde de la capital argentina, de visita en el sur de Italia.

    ResponderBorrar