Le atribuyen un corazón como trofeo, mutilaciones de ojos y matar a quemarropa a derrotados ya rendidos.
El preso Edwin Ramón Soto Nava ya controla tres áreas de las siete en que se divide la Cárcel Nacional de Maracaibo (en el estado de Zulia, en el noroeste de Venezuela), que con 70 muertos este año bien se puede decir que se ha convertido en la más peligrosa del país.
Al menos 16 reclusos perdieron la vida en un enfrentamiento esta semana que hubiera pasado como uno más en el violento día a día del sistema penitenciario venezolano, si no hubiese sido por un inusitado ensañamiento.
La extrema violencia registrada parece ser una marca de la casa de Edwin "El Mocho" Soto: ya en agosto pasado, cuando aprovechó un motín para tomar el control de su segunda área, hubo denuncias de cuerpos decapitados.
Sin embargo, él incluso ha dado entrevistas a la prensa en las que se declara amante del deporte y de la paz, a favor de la humanización de las prisiones y asegura que los hechos de violencia los ha cometido "para hacer un bien".
De hecho, pelea en contra de los presos que se dedican a extorsionar a ciudadanos de fuera de la cárcel y asegura que si busca convertirse en "caudillo" de los reclusos es para acabar con esa práctica.
Lea también: Un día en el infierno de una cárcel venezolana
"El Mocho"
Soto Nava, de alrededor de 30 años, es un viejo conocido de los medios de comunicación locales en Maracaibo desde que comenzó su carrera delictiva asaltando furgones blindados de transporte de dinero.
Además, como inspirado por un guión de cine, mató a tres de sus compinches y huyó con todo el dinero, hasta que fue apresado en la isla de Margarita por el secuestro de una mujer.
Lean mas:
"El Mocho Edwin" se hace llamar ahora el "Gran pran" y familiares de varios reos temen que tras tener el control de Procemil cometa esa misma matanza en las áreas de Reeducación y Calabozo, en aras de controlar toda la cárcel. Aseguraron que este reo lidera una peligrosa banda de sicarios y cobravacunas que opera al norte de Maracaibo denominada "El tren del norte".
ResponderBorrarSegún la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), más de 60 presos han muerto en este presidio este año, el cual fue construido para albergar 700 presos y que ahora tiene más de 3.000.
ResponderBorrarEl llamado "Mocho Edwin" tomó el control de la cárcel nacional de Maracaibo y los reclusos denuncian que actúa con la anuencia de la dirección de Sabaneta y el Ministerio Penitenciario
ResponderBorrarEl preso Edwin Ramón Soto Nava ya controla -según confirmó BBC Mundo con fuentes conocedoras de la prisión que por temor a sufrir represalias pidieron no ser identificados- tres áreas de las siete en que se divide la Cárcel Nacional de Maracaibo (en el estado de Zulia, en el noroeste de Venezuela).
ResponderBorrar“El Mocho” dirige desde la cárcel una banda de sicarios, según le contó a BBC Mundo un periodista local dedicado a cubrir sucesos y que prefirió mantener su nombre en reserva porque ya ha sido amenazado. Sin embargo, se declara insistentemente en contra de la extorsión y, de hecho, la incidencia de ese delito parece haber bajado desde que se hizo con el control del área del penal que más intensamente se dedicaba a esa actividad.
ResponderBorrarEn sus declaraciones a la prensa, el propio Soto ha insistido en que está a favor de esa “humanización” de la vida en las insalubres, superpobladas y peligrosas cárceles venezolanas.
ResponderBorrar