lunes, 23 de septiembre de 2013

Aveledo alerta sobre posible “autogolpe” / Por Sugey Díaz

Ramón Guillermo Aveledo, secretario de la MUD. (Foto: EFE)
"Esta gente -del Gobierno- es golpista originalmente. No vaya a ser que se les esté ocurriendo la tentación de un autogolpe, sería un error gravísimo. Ojalá que no cometan una imprudencia ahora que están perdiendo respaldo popular", apuntó el secretario ejecutivo de la MUD

Ramón Guillermo Aveledo, secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, no descarta la posibilidad de un autogolpe por parte del Ejecutivo.

"Esta gente -del Gobierno- es golpista originalmente. No vaya a ser que se les esté ocurriendo la tentación de un autogolpe, sería un error gravísimo. Ojalá que no cometan una imprudencia ahora que están perdiendo respaldo popular", apuntó.

Recordó que el Ejecutivo está "encasillado" en hablar de conspiración y golpes en su contra.

"La conspiración es la de este gobierno; que se empeñó en hablar de eso, es como una especie de reflejo condicionado. Este empeño en cambiar la conversación y presentarse como débiles".

Sugirió que el cambio de discurso del Gobierno, al que "le encantaban las elecciones", se debe a la realidad que se vive en el país. "Ahora no le gustan los comicios, los sienten como un riesgo y no como una oportunidad".

Precisó que el oficialismo "tiene ventaja" frente a sectores de la oposición "por el uso clientelar del poder, superávit de recursos y déficit de escrúpulos". Sin embargo, destacó que frente a esa realidad, afronta críticas por la situación económica, la escasez y los precios altos.

"Hay mucha inconformidad en el propio seno de la coalición gubernamental con relación a las designaciones de los candidatos impuestos".

Fuente: http://www.laverdad.com/

4 comentarios:

  1. El Gobierno ahora siente las elecciones como un riesgo y no una oportunidad, a propósito de los comicios electorales el próximo 8 de diciembre.

    ResponderBorrar
  2. La situación en Venezuela es seria, ya no es la gente que es crítica y opositora quien lo dice, sino también los venezolanos que votaron por este gobierno están muy inconformes y frustrados por el curso de los acontecimientos, sobre todo por los problemas económicos que se traducen en la escasez y el alto costo de la vida

    ResponderBorrar
  3. a pesar de las situaciones más difíciles en las que se pueda desenvolver un país con regímenes dictatoriales o autoritarios, siempre habrá espacio para que la oposición se organice y pueda recobrar la democracia dentro de los canales de la civilidad

    ResponderBorrar
  4. la democracia sólo se puede defender con más democracia. Las mesiánicas formas autoritarias o dictatoriales de conducir un país, en especial cuando se ha atentado contra gobiernos electos legítimamente en las urnas, deben ser condenadas y denunciadas hoy y siempre.

    ResponderBorrar