El presidente del corro capitalino expresó su satisfacción por la nueva subasta del espectro radioeléctrico convocada por el organismo de telecomunicaciones del país, a través del sistema de la Bolsa de Valores de Caracas
Como un reconocimiento a la seguridad y transparencia de las operaciones de la Bolsa de Valores de Caracas calificó el presidente de la institución, José Grasso Vecchio, la nueva convocatoria a la oferta pública de los bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico anunciada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), este jueves. El máximo representante del corro capitalino expresó su satisfacción por este anuncio que contribuirá a la ampliación de las telecomunicaciones del país.
“Esto ratifica que la operación que se hizo en enero fue buena, cumplió los objetivos y este anuncio muestra la transparencia, seguridad y confianza de las transacciones que pasan por la Bolsa de Valores de Caracas, a diario. Estamos orgullosos por ese proceso que inicia el próximo 11 de agosto, con el retiro del pliego de condiciones, por parte de los interesados en participar en la subasta”.
En sus palabras de apertura de la segunda edición del evento “Jueves de Bolsa”, Grasso resaltó que el mercado de valores reporta un crecimiento sostenido en los tres segmentos: el mercado de renta variable, renta fija y mercado de otros bienes. El Índice Bursátil Caracas finalizó julio con una variación interanual de 72,18%, expresado en dólares. “No hay otra inversión que pueda tener una rentabilidad superior al 70%, tenemos una gran oportunidad de inversión y ahorro para la familia venezolana”.
El número de operaciones en la Bolsa de Valores de Caracas ha registrado un incremento en las últimas semanas, entre 700 y 800 operaciones diarias, cifras que no se registraban desde 2007. En el mercado de renta variable, aumentaron 84%, entre enero y julio de 2025, con respecto al mismo período del año pasado. “Esto refleja una mayor participación de los pequeños y medianos inversionistas en nuestro mercado”, enfatizó.
Mientras que en el mercado de renta fija, en 7 meses, se han negociado más de 35 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 34%, con respecto a 2024; destaca que el mercado secundario registra una variación interanual de 185%. El mercado de otros bienes, por su parte, ha mostrado un crecimiento permanente desde que inició, en 2023, cuando cerró con 3 millones 700 mil dólares negociados; en 2024 superó los 23 millones de dólares y en 7 meses de 2025, se han cruzado más de 53 millones de dólares.
“Hemos demostrado que la Bolsa de Valores de Caracas puede ser rápida, flexible y adaptarse a las necesidades del mercado”, advirtió el presidente de la institución, para anunciar que, a partir del lunes 11 de agosto, los certificados de financiamiento bursátil, del mercado de otros bienes, se podrán ejecutar el mismo día, “siempre y cuando lleguen antes de las 11 de la mañana”.
Esta segunda edición del evento “Jueves de Bolsa”, tuvo como protagonista a Cashea, empresa que participa activamente en el mercado de otros bienes. “Es un emprendimiento que ha demostrado la capacidad de innovación y de adaptación del emprendedor venezolano, son ideas que pueden ser aplicadas en otros países y que ha venido a dinamizar el comercio en el país, para ofrecer soluciones a la familia venezolana”, expresó el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario