martes, 5 de abril de 2022

Elon Musk se convierte en el mayor accionista de Twitter


Las acciones de la red social suben cerca de un 26% tras conocerse la noticia

Con una cuenta con 80,2 millones de seguidores, Elon Musk, fundador y consejero delegado de Tesla, ya era uno de los amos de Twitter. Desde este lunes, también es su principal accionista. A sus 50 años, Musk, que es el hombre más rico del mundo, ha comprado de forma indirecta una participación del 9,2% de la red social, según ha informado la compañía a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). Dueño también de la aeronáutica SpaceX y de la tuneladora The Boring Company, anuncia así su entrada en el accionariado de la plataforma tecnológica una semana después de insinuar que barajaba aterrizar en el negocio de las redes sociales para ponerlo patas arriba.

Por El País

Tras conocerse la operación, las acciones de Twitter subieron alrededor de un 26% en las operaciones previas a la comercialización y antes de la apertura de Wall Street.

Como suele ser habitual con el magnate sudafricano, no ha defraudado el espectáculo que ha precedido al anuncio. La semana pasada colgó en su cuenta de Twitter una de sus famosas encuestas (en las que acostumbra a consultar a sus seguidores sobre, por ejemplo, la mejor manera de proceder con parte de su su fortuna): quería saber si consideraban que la plataforma respeta “rigurosamente” los principios de la libertad de expresión. Más de un 70% votó que no.

“Las consecuencias de esta encuesta serán importantes”, dijo entonces Musk. “Por favor, proceded con cuidado”. En vista de esos resultados, Musk preguntó dos días después cómo atacar ese problema y si para solucionarlo haría falta otra plataforma. “Dado que Twitter funciona de facto como nuestra plaza pública, el hecho de que no se adhiera a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia. ¿Qué cabe hacer al respecto?”, se preguntaba. Uno de sus seguidores, de nombre Pranay Pathole, le sugirió que creara una nueva alternativa. Musk respondió que se lo estaba planteando en serio.

No deje de leer: Recesión económica mantiene a los venezolanos bajo depresión y ansiedad

La consecuencia de aquello parece ser la compra que se acaba de dar a conocer (aunque con él nunca se sabe del todo). Twitter ha informado de que el fideicomiso Elon Musk Revocable Trust, cuyo único beneficiario es el empresario, está tras la operación de compra de las acciones, lo que lo convierte en el dueño indirecto de toda la participación.

https://t.me/Descifrado

1 comentario:

  1. Twitter ha informado de que el fideicomiso Elon Musk Revocable Trust, cuyo único beneficiario es el empresario, está tras la operación de compra de las acciones, lo que lo convierte en el dueño indirecto de toda la participación.

    ResponderBorrar