![]() |
(Foto: Archivo La Verdad) |
En las zonas agrarias el verano "intenso" se metió en los corrales. La producción de leche y carne tiene "mermas". Rubén Barboza, presidente de Fedenaga, alerta complicaciones por la falta de una política de Estado para atender la situación en el sector agropecuario con abastecimiento de alimentos concentrados y forraje para las reses.
La oferta de pasto se acaba. Los cultivos necesitan de riego para desarrollar el alimento tradicional de los semovientes. En Guárico se registran mayores impactos. "No hay agua", precisa Barboza. La industria de alimentos concentrados reporta bajas en la colocación de las fórmulas. La sequía afecta a 200 mil cabezas.
Barboza explica que en el caso del Zulia al norte del estado está "crítica" la producción. Hay vacas "flacas". Los manantiales, los sistemas de riego y los ciclos de lluvias desaparecen causando "deterioro" de la ganadería. Recalca que a falta de pasto y alimento concentrado las condiciones físicas de los rebaños bajan. "El metabolismo y formación de carne y producción de leche bajan".
Sin insumos
Alexander Villasmil, productor del municipio Catatumbo, señala que "desde hace ocho mes está el verano fuerte. No se consigue alimento, harina de maíz, no hay pasto, no cae la lluvia. Es un situación difícil porque también aumentan los costos".
El presidente de Fedenada, Rubén Barboza, precisa que al agudizarse la escasez de alimentación para los vacunos se debe intensificar los planes nutricionales, sanitarios y de vigilancia de reproducción.
Recalca que con pasto "seco" es más lenta la conversión de comida en kilos de carne en el animal de producción de carne. A diferencia del pasto verde con componentes más nutrientes que permite un rápida evolución de la contextura.
Leer mas: http://www.laverdad.com/economia/54795-sequia-pone-las-vacas-flacas-y-cae-la-produccion-de-carne-y-leche.html
"Hemos enviado cartas al Ministerio de Alimentación, al de Agricultura y Tierra, y a la Vicepresidencia de la República informando la dramática situación que vive el sector", aseguró el vicepresidente de Fedeagro.
ResponderBorrarAlbornoz lamentó que por falta de planificación de las autoridades, así como por la imposibilidad de obtener maquinaria que enfrentan los productores no se haya evitado la pérdida del rebaño.
ResponderBorrar"No estamos recibiendo equipos para la conservación del forraje", aseguró. Precisó que en el caso de los tractores las unidades que han llegado al país en los últimos meses no han ido a manos de los productores que los requieren.
ResponderBorrarEl problema de la sequía no es el único que enfrentan los productores. El vicepresidente de Fedeagro y Fedenaga alertó que está en riesgo la producción de 250 mil litros de leche en la región de Perijá, estado Zulia, por la falta de gasoil. Explicó que los productores requieren el combustible para las calderas con las que se procesa la leche, pero las restricciones del Gobierno nacional limitan la posibilidad de obtener el gasoil. "La producción está en riesgo porque no tenemos combustible para las calderas", expresó.
ResponderBorrar